Como me gusta esta entrada... y no es para menos... !!!
Es una entrada de lo mas deliciosa, pero además llena de regalos...
y es que esta semana no era ni era mi cumpleaños, ni mi día, ni celebraba nada de nada y sin embargo
me han regalado cosas que tanta ilusión me hacen
un tablero de mármol para una mesa de jardín, una bandeja y un plato de mármol, presiososssssss...
y unas naranjas chinas que es como más se cocnocen o kumquats que es su nombre. riquisimassss....
Decoración para mis platos y comida para elaborar... que más puedo pedir....
el mármol mi hermano y la elaboración Jose, que es un trabajador que está con el en la fábrica...
el plato es monísimo y encima todo de mármol... con lo que me gusta.... la bandeja dice mi hermano que para unas gambas... no se si para ponerlas o para invitarle...jjjj... las dos cosas....jjjj,..
el tablero para una mesa que tengo en el jardín... y que tenemos que estrenar ya mismo..y el platito para un aperitivo.....
mil gracias a los dos.... me ha encantado hermanito y Jose.... gracias....gracias y graciassss....!!!
ahhhh y están haciéndome algunas bandejas más... lindísimasssss....
y las naranjas mi amigo Juan Fra... pero que ricas que están... nunca antes las había probado...
ya me ha dicho que en cuanto el árbol madure las siguientes me las regala también....
Muchísimas gracias Juan Fra por todo... las naranjas divinas....
bueno pues con ellas he preparado el bizcocho que os traigo hoy... una delicia....
si nunca habéis probado estas naranjas y las tenéis a vuestro alcance... probarlas... son exquisitas...
un sabor un poco agrio y dulce, se comen enteras, cuidando de quitarles las semillas, pues llevan más que naranja... y por lo demás con piel y todo...que ricas....
Pues si ya solas están buenísimas, en este bizcocho ni os cuento.... me ha encantado....
No hay nada más que ver el corte para saber lo rico que está....
Que paséis una feliz noche de San Juan ... !!! hay que lavarse la cara en el río o en la playa, para permanecer eternamente joven....Felicitades a todos los Juanes.... y buen fin de semana !!!
![]()
El kumquat o también conocido como Naranja de la China es un fruto pequeño, alargado. que contiene semillas.
Se consume fresco con piel cuando están maduros.
Como bien os digo, la piel es comestible, su corteza es dulce y el interior algo más amargo y un poco ácido, al contrario que el resto de los cítricos. Pero la mezcla es de lo más rica.
Pertenece a la familia de los cítricos, por lo que es rico en Vitamina C, potasio y ácido fólico.
Posee gran cantidad de fibra y tiene propiedades antioxidantes.
Es un fruto perfecto para la elaboración de mermelada y confituras o para aromatizar bizcochos o magdalenas. Ideal para sorprender a nuestros comensales.
![]()
Estos son alguno de mis regalos.... que bonitos ... el tablero está en el jardín...
Mil gracias a todos !!!
Ingredientes
3 huevos, mejor caseros
200 g de kumquats o naranjas chinas
250 g de harina de reposteria
200 g de azúcar
100 g de aceite de oliva
60 ml de leche o medio yogur natural o de naranja
1 sobre de levadura Royal
pizca de canela
chocolate para decorar
azúcar glas para decorar
Elaboración
Lo primero que hacemos es preparar las naranjas chinas.
Las lavamos, las secamos, las partimos por la mitad y les retiramos las semillas, mirar bien ya que contienen bastantes.
Encendemos el horno a 180º.
En un bol ponemos los huevos, el azúcar, el aceiate, la leche o yogur y los kumquats.
Trituramos con la batidora o robot de cocina hasta que veamos que queda todo bien mezclado y las naranjas en trocitos, no triturarlos completamente, para queden trocitos en el bizcocho como se aprecian en las fotos.
Tamizamos la harina con la levadura y la canela y lo añadimos a la mezcla anterior, envolvemos bien para que queden todos los ingredientes integrados.
El molde que vamos a utilizar lo engrasamos bien con mantequilla y echamos en él la mezcla del bizcocho.
Metemos al horno y horneamos 30 minutos.
Apagamos el horno y dejamos dentro el molde otros cinco minutos más, sin temperatura.
Sacamos del horno y dejamos enfriar.
Colocamos sobre una rejilla, una vez farío.
Decoramos al gusto, podemos ponerle azúcar glas por encima y echarle un poco de chocolate derretido como vemos en las fotos.
Queda un bizcocho de lo más rico.
Es una entrada de lo mas deliciosa, pero además llena de regalos...
y es que esta semana no era ni era mi cumpleaños, ni mi día, ni celebraba nada de nada y sin embargo
me han regalado cosas que tanta ilusión me hacen
un tablero de mármol para una mesa de jardín, una bandeja y un plato de mármol, presiososssssss...
y unas naranjas chinas que es como más se cocnocen o kumquats que es su nombre. riquisimassss....
Decoración para mis platos y comida para elaborar... que más puedo pedir....
el mármol mi hermano y la elaboración Jose, que es un trabajador que está con el en la fábrica...
el plato es monísimo y encima todo de mármol... con lo que me gusta.... la bandeja dice mi hermano que para unas gambas... no se si para ponerlas o para invitarle...jjjj... las dos cosas....jjjj,..
el tablero para una mesa que tengo en el jardín... y que tenemos que estrenar ya mismo..y el platito para un aperitivo.....
mil gracias a los dos.... me ha encantado hermanito y Jose.... gracias....gracias y graciassss....!!!
ahhhh y están haciéndome algunas bandejas más... lindísimasssss....
y las naranjas mi amigo Juan Fra... pero que ricas que están... nunca antes las había probado...
ya me ha dicho que en cuanto el árbol madure las siguientes me las regala también....
Muchísimas gracias Juan Fra por todo... las naranjas divinas....
bueno pues con ellas he preparado el bizcocho que os traigo hoy... una delicia....
si nunca habéis probado estas naranjas y las tenéis a vuestro alcance... probarlas... son exquisitas...
un sabor un poco agrio y dulce, se comen enteras, cuidando de quitarles las semillas, pues llevan más que naranja... y por lo demás con piel y todo...que ricas....
Pues si ya solas están buenísimas, en este bizcocho ni os cuento.... me ha encantado....
No hay nada más que ver el corte para saber lo rico que está....
Que paséis una feliz noche de San Juan ... !!! hay que lavarse la cara en el río o en la playa, para permanecer eternamente joven....Felicitades a todos los Juanes.... y buen fin de semana !!!
El kumquat o también conocido como Naranja de la China es un fruto pequeño, alargado. que contiene semillas.
Se consume fresco con piel cuando están maduros.
Como bien os digo, la piel es comestible, su corteza es dulce y el interior algo más amargo y un poco ácido, al contrario que el resto de los cítricos. Pero la mezcla es de lo más rica.
Pertenece a la familia de los cítricos, por lo que es rico en Vitamina C, potasio y ácido fólico.
Posee gran cantidad de fibra y tiene propiedades antioxidantes.
Es un fruto perfecto para la elaboración de mermelada y confituras o para aromatizar bizcochos o magdalenas. Ideal para sorprender a nuestros comensales.
Estos son alguno de mis regalos.... que bonitos ... el tablero está en el jardín...
Mil gracias a todos !!!
Ingredientes
3 huevos, mejor caseros
200 g de kumquats o naranjas chinas
250 g de harina de reposteria
200 g de azúcar
100 g de aceite de oliva
60 ml de leche o medio yogur natural o de naranja
1 sobre de levadura Royal
pizca de canela
chocolate para decorar
azúcar glas para decorar
Elaboración
Lo primero que hacemos es preparar las naranjas chinas.
Las lavamos, las secamos, las partimos por la mitad y les retiramos las semillas, mirar bien ya que contienen bastantes.
Encendemos el horno a 180º.
Trituramos con la batidora o robot de cocina hasta que veamos que queda todo bien mezclado y las naranjas en trocitos, no triturarlos completamente, para queden trocitos en el bizcocho como se aprecian en las fotos.
Tamizamos la harina con la levadura y la canela y lo añadimos a la mezcla anterior, envolvemos bien para que queden todos los ingredientes integrados.
El molde que vamos a utilizar lo engrasamos bien con mantequilla y echamos en él la mezcla del bizcocho.
Metemos al horno y horneamos 30 minutos.
Apagamos el horno y dejamos dentro el molde otros cinco minutos más, sin temperatura.
Sacamos del horno y dejamos enfriar.
Colocamos sobre una rejilla, una vez farío.
Decoramos al gusto, podemos ponerle azúcar glas por encima y echarle un poco de chocolate derretido como vemos en las fotos.
Queda un bizcocho de lo más rico.