Quantcast
Channel: La Cocina de Puri Pastor
Viewing all articles
Browse latest Browse all 342

COQUITOS PARA UNA JORNADA CON AMIGOS

$
0
0
Pasar un día con amigos, no tiene precio,pues no está pagado con nada...
Después de buscar una fecha para que todos pudiésemos quedar disfrutamos de un día a lo grande.
Lo que se puede reír, y lo que se puede comer... porque eso sí...comer se come mucho...
El fin de semana parece que se nos pasa diferente si tenemos algún evento y si éste es gastronómico mucho mejor, la de veces que decimos que solamente tomaremos lo necesario... cosa que luego no pasa...
pues todo está tan rico que es difícil no degustar cada uno de los platos que se preparan para tal fin...
La jornada tenía un protagonista más que delicioso, degustar entre amigos unas de los platos tradicionales de nuestra tierra, unas gachas con caldode pimientos que elaboró nuestra amiga Pili, gran cocinera y que borda estos platos como nadie.
Muchas gracias por estos platos, la próxima una gran paella,
Tras terminar de preparar tres enormes cazuelas nos pusimos manos a ellas y hasta que no le dimos fin no paramos, bueno la verdad quedaron algunas, pero muy pocas,
sin contaros que antes de ellas nos tomamos algún que otro aperitivo, embutidos de la zona, quesos, patatitas, gambas a la plancha, mejillones al vapor, alioli casero, patatas al vapor, quiche, empanada de dátiles...
y no recuerdo de momento alguna cosa más, que sin duda la había...
menos mal que luego nos animamos con unos bailes de zumba y que nos hicieron más fácil la digestión...
para poneros al tanto os diré que se hicieron unos 25 litros de caldo de pimientos y unos 6 kilos de harina....  y que en cuanto a comensales eramos bastantes.

El café de la tarde,  que no podía faltar, merecía un acompañamiento dulce, así que degustamos una tarta de manzana, unos borrachillos fritos, una tarta de yema y unos tentadores bocaditos de coco, riquísimos y super fáciles que os dejo hoy...
y que los preparo nuestra amiga y buena cocinera Rosa... no quedaron ni uno... y eso que comer, habíamos comido... os lo aseguro...
Con tan solo tres ingredientes podéis disfrutar de unos bocaditos exquisitos...
Muchas Gracias por compartir tan delicioso bocado y por supuesto compartir la receta. Mil besosss...
Y si protagonista fueron las gachas con caldo, también lo hicieron estos dulces... los coquitos.
Solo hay que verlos.... para saber los deliciosos que estaban....
Como disfrutamos de cada bocado, quedan muy jugosos por dentro...
                         Feliz semana a tod|@s, espero endulzaros el día !!!

Estos dulces son los que nos acompañaron en la sobremesa, con tarta cumpleaños incluida para una de nuestras amigas que celebraba un año más y que además tuvo alguno que otro regalo ....


Aquí os dejo una de las tres cazuelas que se prepararon, deliciosas gachas que comimos y que nos supieron a gloria, éstos platos no pueden perderse de nuestra gastronomía y nosotros debemos contribuir a que ello no ocurra, preparándolas como tradicionalmente las preparaban nuestras madres y abuelas...
bueno nosotros ya hemos puesto nuestro granito para que ello no ocurra....jjjjj


Para aquellos que no conozcan este plato tradicional Las gachas con caldo de la gastronomía Almeriense, y muy concretamente de nuestra tierra, os diré que se trata de cocer en una cazuela con agua bien caliente la harina  junto con un poco de sal, no dejamos de parar de remover hasta que nos quede una masa espesa y totalmente cocida.
Vamos pegando hacia arriba la masa, por toda la cazuela como vemos en la foto, una vez cocida, eso también es esencial y si dejamos que se nos agarre un poquito la masa en el fondo, sin llegar a quemarse, queda de lo más riquísimo...
Por otro lado en una buena olla hacemos el caldo, que puede ser con pescado o como en este caso sin él, pero con pimientos asados y un ajo picado, algo de guindilla que le da el puntito de gracia al plato.
Este caldo normalmente se suele hacer en crudo, con pimientos secos, tomates, cebolla, aceite, agua, pimentón dulce, ajo y como he dicho anteriormente, pimientos asados, que quedan deliciosos,
Se puede elaborar también con un sofrito hecho con las verduras si queremos potenciar el sabor, dependiendo de cada casa o familia se hace de una u otra forma, con sofrito o en crudo.
Aconsejable comer recién hechas y en la misma cazuela donde hemos cocido la harina, a la cual le ponemos el caldo por encima, una buena cantidad, y a comer.... que ricas... !!!
Imprescindible cuando hay bastantes comensales y poco espacio, coger una cucharada echarse hacia atrás y dejar al siguiente comensal espacio para poder comer, esto es un ir y venir sin parar...
Otro día os pongo esta receta, aunque en el blog ya tengo publicada alguna receta de gachas con caldo...

Momento gachas.... cuando veo las imágenes todavía recuerdo el sabor tan rico que tenían....


Pues como había que abrir boca con algún que otro aperitivo, os dejo parte de la mesa y de los platos que preparamos mientras terminaban de hacerse las gachas, que fueron más, aquí todavía no estaban todos puestos, pero deje aparcada la cámara por un momento, la ocasión lo merecía.
Todo ligerito, como veis...


Y aunque quedar lo hicimos para comernos este tradicional plato de mi tierra, los postres no podían faltar en este evento, ni en ninguno, así que, para el café y tradicionales también de la gastronomía española nos deleitamos con estos coquitos, facilitos de hacer, económicos y deliciosos,
os animo a prepararlos y si los degustáis con amigos o en familia seguro que os saben mejor...

Ingredientes

2 claras de huevo
1 bote de leche condensada pequeño
1 bolsa de coco rallado

y mucho cariño

Elaboración

Empezamos calentando el horno a 150º.
En un bol mezclamos la leche condensada y el coco rallado.  Debe de quedar bien integrado.
Montamos las claras a punto de nieve.
Mezclamos las claras con la leche y el coco con movimientos envolventes para que no se bajen.
Dejamos reposar unos minutos en el frigo.
Forramos una bandeja de horno con papel de hornear.
Hacemos bolitas o tipo rocas, o la damos la forma deseada a los pastelitos y los ponemos sobre el papel dejando espacio entre ellos.
Podemos utilizar una manga con boquilla rizada.
Llevamos al horno y cocinamos hasta que estén doradas, se hacen pronto así que debemos estar pendientes. Cuando veamos que el copete está dorado ya los tenemos.
Sacamos y dejamos enfriar completamente, no tocarlas pues se rompen.
Fáciles... verdad ?, pues ricos más todavía.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 342