Esta semana es también cortita para mí...mañana celebramos otra festividad en nuestra comarca...
la tradicional fiesta de San Marcos que se celebra cada 25 de Abril.
Son numerosos los pueblos de nuestra comarca que celebran este día con la salida al campo para disfrutar de una buena comida, terminando la jornada comiendo un dulce típico de esta festividad....
el tradicional hornazo, que se hace con tal motivo...
Una fiesta típica de primavera... San Marcos, conocido como “Patrón de los charcos”,
porque es raro que no llueva para ese día.
El hornazo es un bollo de pan dulce que se cuece al mismo tiempo que un huevo que culmina
dicho pan.
Es típico consumirlo acompañado de un trozo de chocolate, aunqune también con un trozo de embutido casero, chorizo o salchicha está riquisimo.
La costumbre es ir de excursión o de merienda al campo y "estrellar el huevo"que contiene el bollo.
Consiste en coger cada uno el huevo cocido de su hornazo y cascarlo en la frente de algún desprevenido.
Hay que tener "gracia"a la hora de romper el huevo en la frente de la víctima, de forma que no se le haga daño. Para ello hay que dar un golpe seco por el extremo más largo del huevo en la frente de la víctima elegida y salir corriendo... por lo que se pueda pillar...jjjj.
El Hornazo solo se elabora durante esta época, por lo que se come con más ganas y
se convierte en un deleite para el paladar.
Como no podia ser de otra manera, también he elaborado el tradicional hornazo para San Marcos...
ya os contaré a quien le estrello el huevo...jjj
Que lo paséis estupendamente y a tod@s mis paisanos, amigos. vecinos, familiares...
Feliz día de San Marcos !!! Felices meriendas !!!
![]()
Estos hornazos están riquisimos ...menuda olor al hornearlos....
mirar el corte....delicioso...
éste me lo he comido antes para comprobar el resultado...jjj
Con un trocito de chocolate o chorizo....de escandalo....!!!
Ingredientes:
1 kg. de harina
3 huevos
½ litro de aceite tostado
1 vaso y medio agua templada
¼ kg. de azúcar
ralladura de limón
un poco de matalauva
un cubito de levadura levital (25 g )
pizca de sal
Elaboración:
Batimos los huevos con el azúcar,, la ralladura de limón, la pizca de sal y la matalauva.
Templamos el agua, solamente que llegue a los 37º, si no la lavadura se muere, añadimos la levadura y la deshacemos.
Añadimos a la mezcla de huevos y echamos el aceite.
Mezclamos bien y ponemos la harina poco a poco.
Amasamos todo bien, nos tiene que quedar una masa ni muy dura ni demasiado blanda.
Colocamos la mezcla en un bol y dejamos que leve unas dos horas.
Hacemos los bollos en forma alargada o redonda y les ponemos un huevo bien limpio en el centro, cruzamos con una tirita de masa los huevos y dejamos reposar una hora tapados los bollos con un paño.
Untamos con huevo batido y horneamos en el horno hasta que estén doraditos.
El horno a unos 180º una media hora, según horno.
Sacamos, dejamos enfriar sobre una rejilla y listos para comernos nuestros tradicionales hornazos de San Marcos
la tradicional fiesta de San Marcos que se celebra cada 25 de Abril.
Son numerosos los pueblos de nuestra comarca que celebran este día con la salida al campo para disfrutar de una buena comida, terminando la jornada comiendo un dulce típico de esta festividad....
el tradicional hornazo, que se hace con tal motivo...
Una fiesta típica de primavera... San Marcos, conocido como “Patrón de los charcos”,
porque es raro que no llueva para ese día.
El hornazo es un bollo de pan dulce que se cuece al mismo tiempo que un huevo que culmina
dicho pan.
Es típico consumirlo acompañado de un trozo de chocolate, aunqune también con un trozo de embutido casero, chorizo o salchicha está riquisimo.
La costumbre es ir de excursión o de merienda al campo y "estrellar el huevo"que contiene el bollo.
Consiste en coger cada uno el huevo cocido de su hornazo y cascarlo en la frente de algún desprevenido.
Hay que tener "gracia"a la hora de romper el huevo en la frente de la víctima, de forma que no se le haga daño. Para ello hay que dar un golpe seco por el extremo más largo del huevo en la frente de la víctima elegida y salir corriendo... por lo que se pueda pillar...jjjj.
El Hornazo solo se elabora durante esta época, por lo que se come con más ganas y
se convierte en un deleite para el paladar.
Como no podia ser de otra manera, también he elaborado el tradicional hornazo para San Marcos...
ya os contaré a quien le estrello el huevo...jjj
Que lo paséis estupendamente y a tod@s mis paisanos, amigos. vecinos, familiares...
Feliz día de San Marcos !!! Felices meriendas !!!
Estos hornazos están riquisimos ...menuda olor al hornearlos....
mirar el corte....delicioso...
éste me lo he comido antes para comprobar el resultado...jjj
Con un trocito de chocolate o chorizo....de escandalo....!!!
Ingredientes:
1 kg. de harina
3 huevos
½ litro de aceite tostado
1 vaso y medio agua templada
¼ kg. de azúcar
ralladura de limón
un poco de matalauva
un cubito de levadura levital (25 g )
pizca de sal
Elaboración:
Templamos el agua, solamente que llegue a los 37º, si no la lavadura se muere, añadimos la levadura y la deshacemos.
Añadimos a la mezcla de huevos y echamos el aceite.
Mezclamos bien y ponemos la harina poco a poco.
Amasamos todo bien, nos tiene que quedar una masa ni muy dura ni demasiado blanda.
Colocamos la mezcla en un bol y dejamos que leve unas dos horas.
Untamos con huevo batido y horneamos en el horno hasta que estén doraditos.
El horno a unos 180º una media hora, según horno.
Sacamos, dejamos enfriar sobre una rejilla y listos para comernos nuestros tradicionales hornazos de San Marcos
Feliz día de San Marcos y buen fin de semana a tod@s !!!