Quantcast
Channel: La Cocina de Puri Pastor
Viewing all articles
Browse latest Browse all 342

OLLA DE TRIGO

$
0
0
Ya ha comenzado la primavera y los platos ganan en colorido...
se cocina más ligero y sobre todo aparecen más recetas de ensaladas y platos
de carne y pescado elaborados sin mucha grasa...
Pues aunque suele pasar esto... hay a quien le encanta los platos de cuchara en cualquier época y yo que soy fiel conservadora de los platos tradicionales de nuestra tierra... no podía pasar por alto sin publicar este puchero de trigo que me comí la semana pasada y que fue mi suegra la causante de que dicho platazo comieramos toda la familia....como siempre digo es una gran cocinera y a la que platos como éstos le quedan de maravilla...un gustazo comerlos....
Mil gracias por hacernos estos delciosos regalos gastronómicos....
nosotros siempre tan agradecidosss...mil besos también...!!!

La olla de trigo o puchero de trigo es uno de los platos más tradicionales de la gastronomía Almeriense.... en mi zona se cocina sobretodo en invierno, en los días de frio que sientan tan maravillosamente bien...
El sabor tan especial a este plato se debe a los hinojos.
Si no lo habéis comido no dudéis en hacerlo...es una delicia para el paladar...
Feliz semana... que seáis muy felices !!!  cuanto más mejor....!!!


Este plato consiste en preparar un buen puchero o cocido, añadirle trigo cocido e incorporarle hinojos...



El resultado lo estáis viendo... ya solo falta probarlo...así que no lo dejéis de hacer...



Ingredientes:

1/2 kg de garbanzos
1/2 kg de trigo
2 espinazos de cerdo frescos
1 espinazo de cerdo salado
2 ó 3 huesos salados
un trozo de oreja de cerdo o de pata...
un trozo de tocino fresco
un trozo de costilla
1 morcilla mediana
1 trozo de pavo, muslo ala , pechuga...
1 muslo y contra muslo  de pollo
un buen puñado de hinojos
1 ó 2 patatas
1 morcilla mediana

Elaboración:

La noche anterior a elaborar este plato ponemos los garbanzos en remojo, que queden completamente cubiertos con agua.
Si vemos que le hace falta vamos añadiendole.
Siempre tienen que estar completamente cubiertos con agua.
Normalmente el trigo hoy en día se encuentra limpio, pero si no ponerlo en un colador y le damos unos golpecitos.
En una olla amplia cubrimos con agua el trigo y lo ponermos a hervir, lo cocemos media hora que es lo que suele gastar en cocerse, no hay que cocerlo en exceso.
Lo dejamos reposar toda la noche en la misma olla donde lo hemos
hervido y lo tapamos con un paño de cocina.

Al día siguiente hacemos un buen cocido.
Primero hervimos los huesos, espinazos y oreja en una olla con agua hirviendo.
Dejamos que alcalce otra ver el hervor y retiramos del fuego.
Lavamos bien los huesos bajo el frifo y escurrimos. 
En una olla amplia y alta ponemos a hervir agua
Una vez que ha comenzado a hervir echamos dentro el trozo de espinazo, huesos salados, tocino fresco, oreja, costilla, pavo ...y un ramillete grande de hinojos

Llevamos a hervir y espumeamos, limpiamos bien y dejamos cocer una media hora.
A continuación añadimos el pollo y los garbanzos escurridos de su agua.
Tenemos cocinando el cocido como media hora, es entonces cuando incorporamos el trigo que hemos tenido en remojo la noche anterior, escurrido de su agua.
Dejamos cocer unos minutos y agregamos las patatas cortadas a cascos.
Cocinamos hasta que estén tiernos los garbanzos y las patatas.
En una olla pequeña con un poco de agua cocemos unos cinco minutos la morcilla. Sacamos del agua y la añadimos a la olla de trigo.
Cocinamos un par de minutos más.
Dejamos reposar un par de minutos y listo para comernos un buen plato.
Servimos acompañado de carne y un trozo de morcilla.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 342