Quantcast
Channel: La Cocina de Puri Pastor
Viewing all articles
Browse latest Browse all 342

CARACOLES EN SALSA DE HIERBABUENA

$
0
0
Como me gusta cuando una receta trae consigo  historia, y si la preparación es de esas que pasan de generación en generación mucho más, esas recetas siempre salen buenas.
Resulta que Lorena unapreciosa joven que está haciendo las practicas en mi trabajo, bueno termina ya la semana que viene, hija de una prima mía, el otro día, que grata sorpresa,  llego con un tupper y sabéis que contenía...???  comida claro... !!!
unos caracoles en salsa típicos de  Iznatoraf (Jaén) que se los había traído su novio Joaquín y que los elaboró la madre de él. Ana María López,  o sea su futura suegra.
No podía ser de otra manera que pedirle la receta para poder compartirla con todos vosotros... y no veáis lo ricos que estaban.
Ya sabemos que en cada región, pueblo, comunidad o casa se cocina de manera diferente.
Nosotros cocinamos los caracoles por aquí, en salsa como una fritada, sin embargo  éstos quedan caldosos y con un delicioso sabor a hierbabuena, también son típicos elaborados de esa manera no solo en Jaén sino en otras provincias de Andalucía.

Tengo que decir que tanto Lorena como Joaquín son unos chicos estupendos... encantadores,
a él le gusta la cocina como a su familia, todos los miembros tanto hombres como mujeres son unos cocinitas, que suerte...
No es para menos que darle las gracias a ellos tanto por la fuente de caracoles como por la receta que preparó Ana María y que le salieron... realmente deliciososssss.....
Mil gracias Lorena y Joaquín, os deseo lo mejor, ahhhh Lorena que sigas estudiando y preparándote para el futuro... un placer haber sido tu tutora.... un beso grandísimo para los dos.

Feliz fin de semana a tod@s !!!

La receta es típica de un pueblo de Jaén, Iznatoraf en la comarca de las Villas, sobre un pequeño cerro en la loma de Úbeda.
Es un pueblecito típico andaluz, en el que la belleza de sus calles con antiguas casas medievales, decoradas  con plantas, flores, macetas y fuentes evocan el esplendor de su pasado, 
Cuenta con unos 1.200 habitantes aproximadamente.
El casco antiguo de Iznatoraf fue declarado Conjunto Histórico-artístico en el año 2012..
Rebosante de calles estrechas por las que es imposible circular en coche.
Alberga un importantisímo patrimonio histórico, huellas arquitectónicas y artísticas como los restos de su fortaleza árabe que da nombre a la población.
Cuando me pasen alguna foto os la pongo.

Lorena destacaba de este precioso pueblo la tranquilidad y el cariño de sus habitantes y sus flores, muchas muchas flores y plantas decorando cada rincón de él.
Y ahora vamos con la receta, si sois de tan preciado bocado no os perdáis su elaboración.
Enhorabuena Ana María por esta deliciosa receta que preparáis en casa...



Estos caracoles en salsa quedan con bastante caldito, en algunos pueblos de Andalucía, después de comerse los caracoles se beben su caldo.


Os pongo la receta tal cual me la han pasado. En esta ocasión han utilizado caracoles pequeños.
Solamente tengo que deciros que si sois de este tipo de plato elaborarlos porque están riquísimos.

Ingredientes

caracoles
1 manojo de hierbabuena fresca
cebolla
tomate
guindilla al gusto
pimienta en grano
sal
aceite de oliva

Elaboración

Limpiamos bien los caracoles debajo del grifo.
Hacemos varios lavados con abundante agua fría.
Después se meten en una cazuela con agua a hervir a fuego lento hasta que el caracol saque el gajo.
A continuación los volvemos a lavar para quitarle bien las babas y la suciedad.
Volvemos a cubrirlos con agua limpia en una cazuela, esta vez los cocemos poniéndole un buen manojo de hierbabuena y un poco de sal.
Dejamos hervir y que los caracoles se cuezan un poco.
Mientras en una sartén echamos un poco de aceite de oliva y hacemos un sofrito con la cebolla, tomate, pimienta en grano y guindilla.
Partimos la cebolla pequeñita y la pochamos en la sartén, ponemos un poco de sal y la pimienta en grano, aproximadamente una cucharada.
Agregamos el tomate partido pequeñito y sofreímos también, ponemos una guindilla o dos, según nos guste más o menos picante.
Una vez que el sofrito esté hecho lo echamos en la misma cazuela de los caracoles. Removemos bien.
Dejamos cocer a fuego lento una hora para que tome sabor... rectificamos de sal y listo para degustar.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 342

Trending Articles


“Sayo lang ako sigurado”


KASAMBAHAY BILL IN THE HOUSE


Girasoles para colorear


OFW quotes : Pinoy Tagalog Quotes


BARKADA TAGALOG QUOTES


RE: Mutton Pies (frankie241)


Ka longiing longsem kaba skhem bad kaba khlain ka pynlong kein ia ka...


Vimeo 10.7.0 by Vimeo.com, Inc.


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


UPDATE SC IDOL: TWO BECOME ONE