Quantcast
Channel: La Cocina de Puri Pastor
Viewing all articles
Browse latest Browse all 342

POTAJE DE JIBIA Y GARBANZOS

$
0
0
Os comenté que estos días elaboré dos platos de POTAJE diferentes.
Uno con bacalao y el otro con JIBIA, que es el que os dejo hoy, una receta tradicional del Sur de Andalucía "Potaje de garbanzos con jibia".

Hace unos días mi compañera CarmenM. me dio esta receta que ella suele hacer mucho en casa.
A ella no le hace falta prepararla en época de Cuaresma pues les gusta tanto a su familia que la elabora en cualquier momento.
Es una receta sencilla con un resultado realmente delicioso.
Yo he aprovechado estos días para prepararla, y aunque en casa lo verde no es devoción de mis comensales, "misanto" si que se comió un platito, intentando quitar el máximo de espinacas.
Por mi parte me quedo con ella desde ya.
Aprovecho para felicitarle, a "mi santo", no por comer ese delicioso plato, si no por su cumple, que es mañana y ya tiene su tarta preparada para el deleite de la casa.

A quien si va a gustar y mucho,  por varios de los ingredientes que lleva es a nuestra amiga Lola 
 que ella es de verde, naranja o marrón, por poner algún que otro color a  verduras o frutas.

Este molusco es conocido con el nombre de jibia, sepia o choco entre otros, la diferencia radica en su tamaño, denominándose chocos a los ejemplares jóvenes y sepias o jibias a los adultos.
En la costa almeriense y malagueña se conoce como jibia, mientras que en las onubenses y gaditanas como choco. Ya me direis como se conocen en vuestras provincias.
La jibia contiene numerosas propiedades nutritivas, además de un buen aporte de proteínas.
Es un alimento muy rico en yodo.
Por lo que viendo todo lo bueno que nos aporta, animaros y prepararla.
Luego le echáis una fotito y me la mandais.

Gracias a mi compañera Carmen por darme ésta y otras muchas recetas... todas riquísima.
Un beso a tod@s. Espero que os encontréis bien.


Queda un guiso espeso y con el sabor que le aporta la jibia realmente rico.


Un buen sofrito de verduras, la aportación de legumbres y de la jibia como proteína nos da como resultado un sabroso y completo guiso.


Aquí podéis ver algunos de los pasos a seguir en la elaboración de este delicioso potaje de jibia.


Como en todos los guisos, el reposo le sienta de maravilla.
Con estos ingredientes sale un potaje para cuatro personas.

Ingredientes

1 JIBIA grande
1 bote de garbanzos cocidos con espinacas
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 zanahoria grande o 2 medianas
1 calabacín
1 cucharadita de pimentón dulce
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Agua

Elaboración

Limpiamos la jibia y la cortamos en trozos de bocado.
Enjuagamos bien y escurrimos. Reservamos.
En una olla ponemos una cucharada de aceite de oliva a calentar y echamos la JIBIA cortada.
Ponemos un poco de sal.
Dejamos a fuego medio que se cocine un poco la JIBIA hasta que pierda el agua.
Sacamos de la olla y reservamos.
En la misma olla ponemos un poco más de aceite y pochamos la cebolla cortada pequeña.
Añadimos los dos dientes de ajo picaditos. Cocinamos un par de minutos y añadimos la zanahoria cortada también en trozos pequeños.
Cuando la cebolla está bien pochada agregamos el calabacín troceado, yo le quite gran parte de la piel.
Cocinamos unos 10 minutos hasta tener la verdura hecha.
Trituramos toda la verdura con la batidora con un poco de agua.
Ponemos una cucharadita de pimentón dulce, removemos y volvemos a poner la jibia en la olla.
Removemos todo y cubrimos bien de agua.
Cocinamos unos 35 o 40 minutos hasta que comprobemos que la jibia esta tierna.
Entonces añadimos los garbanzos y las espinacas bien escurridas de su líquido.
Rectificamos de sal si hiciera falta.
Cocinamos otros 5 o 10 minutos más y listo. Dejamos reposar el guiso un par de minutos.
Servimos bien caliente.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 342