Para mi familia y para a mí son las croquetas de cocido las mas ricas, o por lo menos las que más nos gustan.
Es raro que cuando vamos a tomar algo a algún restaurante y las tienen en la carta no las pidamos, siempre caen alguna.
El otro día preparé un cocido a conciencia para luego aprovechar parte de la carne de dicho guiso para estas deliciosas croquetas.
La verdad que bien mereció la pena pasarse toda la mañana cocinandolo, primero por el cocido y luego por las croquetas... que salieron deliciosas.
También en esta receta he aprovechado parte de caldo del cocido para incorporarlo a la bechamel, quedando mucho más gustosa.
Congelan bien. Así que si hacemos cantidad, congelamos una vez rebozadas para otro día.
Como es uno de los platos preferidos y las croquetas que mas le gustan a mi hijo, aprovechamos para comerlas hoy que es un día especial para él, y para nosotros también,
hoy cumple 21 años ya, el tiempo vuela...
así que hoy comida especial...
un pollo en salsa de naranja delicioso, croquetitas caseras
y tarta de chocolate, claro !!! una de sus preferidas.
Desde aquí le mando el beso más grande del mundo.!!!
Aprovecho también para felicitar a mis sobrinos mellizos Carmen y Antonio que ayer hicieron sus 31 primaveras...
... ufff que grandes ya. Mil Besosss !!!
Y vosotros... os animáis a prepararlas?
Un entrante o aperitivo de lo mas rico.
Super gustosas, sabrosas y cremosas... irresistibles !!!
El paso a paso de la preparación de las croquetas.
Si os fijáis les doy forma con dos cucharas. Luego enharino, paso por huevo y pan rallado.
Si queréis un rebozado más crujiente podéis volver a pasar por huevo y pan rallado.
Yo las frío poniendo pocas cada vez, para no bajar la temperatura del aceite.
Luego las dejo sobre papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite.
Y aquí la tarta... de postre... que está deliciosamente rica.
Las velas las que tenía, que con esto de no poder salir a todos sitios y en la tienda donde compro justo faltaban sus números...
Ingredientes
300 g de restos de carne del cocido, pollo, pavo...
50 g de mantequilla
50 ml de aceite de oliva
Media Cebolla
180 g de harina de trigo
300 ml de leche
300 ml de caldo del cocido
Pizca de sal
Pizca de pimienta
Pizca de nuez moscada
Harina para rebozar
2 huevos L " "
Pan rallado " "
Elaboración.
Picamos la carne a trocitos. Reservamos.
Cortamos la cebolla muy pequeñita.
Ponemos la mantequilla y el aceite en una sartén.
Una vez caliente echamos la cebolla y la pochamos a fuego lento. Salpimentamos.
Una vez que este transparente ponemos la harina.
Removemos hasta que haya absorbido el aceite y cambie de color.
Echamos la leche y el caldo poco a poco y sin parar de remover, que estará a temperatura ambiente o un poco templado.
No dejamos de remover. Ponemos nuez moscada y rectificando de sal y pimienta, al gusto.
Una vez que la bechamel se despegue con facilidad de la sartén estará hecha.
Incorporamos entonces la carne que teníamos reservada y mezclamos todo bien.
Echamos esta mezcla en una fuente de cristal, la acoplamos bien con una espátula y tapados con film.
Tenemos que pegarlo sobre la masa para que no haga costra.
Una vez que se enfríe metemos la fuente en el frigorífico.
Mínimo 4 horas, yo siempre lo dejo toda la noche y al día siguiente las empano.
Preparamos tres platos o bol.
En uno ponemos harina de trigo, en otro los 2 huevos batidos con una pizca de sal y en el otro pan rallado
Sacamos del frigo la fuente y con dos cucharas le damos forma a las croquetas.
Pasamos cada croqueta por harina, luego por huevo y finalmente por pan rallado.
Las colocamos en una bandeja.
Ponemos en el fuego una sartén pequeña o un cazo con aceite de oliva a calentar.
Cuando este caliente comenzamos a freír las croquetas por tandas. No hay que poner muchas a la vez. Como vemos en la foto.
Le vamos dando la vuelta para que se hagan por todos lados.
Las sacamos cuando estan doradas y las ponemos sobre papel absorbente.
Colocamos en una fuente de servir y a saborearlas.
Servirlas calientes, que es como mejor están.
Es raro que cuando vamos a tomar algo a algún restaurante y las tienen en la carta no las pidamos, siempre caen alguna.
El otro día preparé un cocido a conciencia para luego aprovechar parte de la carne de dicho guiso para estas deliciosas croquetas.
La verdad que bien mereció la pena pasarse toda la mañana cocinandolo, primero por el cocido y luego por las croquetas... que salieron deliciosas.
También en esta receta he aprovechado parte de caldo del cocido para incorporarlo a la bechamel, quedando mucho más gustosa.
Congelan bien. Así que si hacemos cantidad, congelamos una vez rebozadas para otro día.
Como es uno de los platos preferidos y las croquetas que mas le gustan a mi hijo, aprovechamos para comerlas hoy que es un día especial para él, y para nosotros también,
hoy cumple 21 años ya, el tiempo vuela...
así que hoy comida especial...
un pollo en salsa de naranja delicioso, croquetitas caseras
y tarta de chocolate, claro !!! una de sus preferidas.
Desde aquí le mando el beso más grande del mundo.!!!
Aprovecho también para felicitar a mis sobrinos mellizos Carmen y Antonio que ayer hicieron sus 31 primaveras...
... ufff que grandes ya. Mil Besosss !!!
Y vosotros... os animáis a prepararlas?
Un entrante o aperitivo de lo mas rico.
Super gustosas, sabrosas y cremosas... irresistibles !!!
El paso a paso de la preparación de las croquetas.
Si os fijáis les doy forma con dos cucharas. Luego enharino, paso por huevo y pan rallado.
Si queréis un rebozado más crujiente podéis volver a pasar por huevo y pan rallado.
Yo las frío poniendo pocas cada vez, para no bajar la temperatura del aceite.
Luego las dejo sobre papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite.
Y aquí la tarta... de postre... que está deliciosamente rica.
Las velas las que tenía, que con esto de no poder salir a todos sitios y en la tienda donde compro justo faltaban sus números...
Ingredientes
300 g de restos de carne del cocido, pollo, pavo...
50 g de mantequilla
50 ml de aceite de oliva
Media Cebolla
180 g de harina de trigo
300 ml de leche
300 ml de caldo del cocido
Pizca de sal
Pizca de pimienta
Pizca de nuez moscada
Harina para rebozar
2 huevos L " "
Pan rallado " "
Elaboración.
Picamos la carne a trocitos. Reservamos.
Cortamos la cebolla muy pequeñita.
Ponemos la mantequilla y el aceite en una sartén.
Una vez caliente echamos la cebolla y la pochamos a fuego lento. Salpimentamos.
Una vez que este transparente ponemos la harina.
Removemos hasta que haya absorbido el aceite y cambie de color.
Echamos la leche y el caldo poco a poco y sin parar de remover, que estará a temperatura ambiente o un poco templado.
No dejamos de remover. Ponemos nuez moscada y rectificando de sal y pimienta, al gusto.
Una vez que la bechamel se despegue con facilidad de la sartén estará hecha.
Incorporamos entonces la carne que teníamos reservada y mezclamos todo bien.
Echamos esta mezcla en una fuente de cristal, la acoplamos bien con una espátula y tapados con film.
Tenemos que pegarlo sobre la masa para que no haga costra.
Una vez que se enfríe metemos la fuente en el frigorífico.
Mínimo 4 horas, yo siempre lo dejo toda la noche y al día siguiente las empano.
Preparamos tres platos o bol.
En uno ponemos harina de trigo, en otro los 2 huevos batidos con una pizca de sal y en el otro pan rallado
Sacamos del frigo la fuente y con dos cucharas le damos forma a las croquetas.
Pasamos cada croqueta por harina, luego por huevo y finalmente por pan rallado.
Las colocamos en una bandeja.
Ponemos en el fuego una sartén pequeña o un cazo con aceite de oliva a calentar.
Cuando este caliente comenzamos a freír las croquetas por tandas. No hay que poner muchas a la vez. Como vemos en la foto.
Le vamos dando la vuelta para que se hagan por todos lados.
Las sacamos cuando estan doradas y las ponemos sobre papel absorbente.
Colocamos en una fuente de servir y a saborearlas.
Servirlas calientes, que es como mejor están.