Con esta semana terminamos el mes de febrero...
madre mía que ya tenemos la Semana Santa encima y las meriendas....festividad que culmina dicha fiesta con comida en el campo...y que se celebra en numerosos pueblos de mi comarca el Domingo de Pascua...
Me veo con las manos en la masa preparando ya esos roscos fritos típicos de estas Pascuas...
esos borrachillos,.. buñuelos...torrijas... leche frita....potajes... albóndigas... buñuelos o tortitas de bacalao....ufffff todo calórico....no se como lo voy hacer...jjjj
De echo ayer hicimos una cazuela de buñuelos fritos....que ya os pondré y que estaban riquisimos..
y merendados con un chocolate a la taza recién preparado... uhmmm...
Pues en tiempo de cuaresma todos los platos me parecen deliciosos como el que os dejo hoy...
que a pesar de haberlo comido el mes de enero y no estando metidos todavía en esta festividad sabe igual de exquisito...
Os dije en mi última entrada que venía con un plato degustado con mis amigas blogueras Lola y
Mari Gracia en esa visita que está durando más de lo que me imaginaba y es que cada plato que preparo siempre me lleva a ese encuentro...
y digo yo.... cuando algo se recuerda sera por algo...
Y sin enrollarme más... que tanto lo hago hablando como escribiendo... os dejo con esta riquísima propuesta... un revuelto de bacalao...
Delicioso es como defino este plato que es de lo más sencillo...
No se si estará elaborado igual o no que el que comimos mis amigas y yo
pero creo que poco puede variar... ya se sabe que con los mismos ingredientes cada uno le da su puntito a la misma elaboración.
El resultado solo puedo decir que es exquisito...
Feliz semana chic@s !!!
El plato lo he elaborado con huevos caseros, de ahí ese colorcito tan dorado que tiene el revuelto...
Aquí os dejo también el plato que comimos allí...
aparentemente es igual al que yo he elaborado y de sabor os puedo asegurar también...
Ingredientes
1 bandeja de migas de bacalao desalado
5 ó 6 huevos caseros, depende su tamaño, si son de corral mucho mejor
1 ó 2 cebolletas, con un poco de su parte verde
4 patatas, depende de su tamaño puede ser alguna más
aceite de oliva
sal
pimienta molida
Elaboración
Si el bacalao no es desalado tenemos que ponerlo en remojo unas 24 horas. cambiándoles el agua cada 6 ú 8 horas y manteniendo el bacalao con agua en el frigorífico.
Si el bacalao es desalado, podemos darle un hervor unos segundos y dejando escurrir hasta enfriar en un bol o escurridor.
Yo lo he pochado un poco con aceite y un trocito de cebolleta. Lo he retirado del fuego y lo he dejado reposar hasta añadirlo a la sartén... con este toque el resultado me ha gustado muchísimo.
Pelamos las patatas y las cortamos como para hacer tortilla de patatas o un poco más pequeñas.
Cortamos la cebolleta en juliana.
Ponemos una sartén al fuego con 3 ó 4 cucharadas de aceite de oliva y cuando empiece a calentar echamos la cebolleta cortada. Cocinamos a fuego muy lento.
Espolvoreamos un poco de sal y pimienta y tapamos con una tapadera la sartén hasta que se poche un poco la cebolla,
Añadimos las patatas a la sartén y si vemos que hace falta aceite le agregamos.
Yo he confitado las patatas, o sea las he hecho a fuego muy lento y dándoles la vuelta de vez en cuando.
A media cocción agregamos el bacalao desmigado, si vemos que los trozos son muy grandes los cortamos.
Si las patatas tienen demasiado aceite lo retiramos.
Cascamos los huevos en un bol y sin batir lo echamos a la sartén, removemos bien con una cuchara de madera y cuajamos un par de minutos o menos.
Retiramos del fuego para que termine de cuajar fuera de él.
Sólo hay que cuajar levemente el huevo si no nos queda muy seco el revuelto.
Decorar con perejil.
Listo para degustar este delicioso plato y si es en buena compañía, siempre lo recordareis.
madre mía que ya tenemos la Semana Santa encima y las meriendas....festividad que culmina dicha fiesta con comida en el campo...y que se celebra en numerosos pueblos de mi comarca el Domingo de Pascua...
Me veo con las manos en la masa preparando ya esos roscos fritos típicos de estas Pascuas...
esos borrachillos,.. buñuelos...torrijas... leche frita....potajes... albóndigas... buñuelos o tortitas de bacalao....ufffff todo calórico....no se como lo voy hacer...jjjj
De echo ayer hicimos una cazuela de buñuelos fritos....que ya os pondré y que estaban riquisimos..
y merendados con un chocolate a la taza recién preparado... uhmmm...
Pues en tiempo de cuaresma todos los platos me parecen deliciosos como el que os dejo hoy...
que a pesar de haberlo comido el mes de enero y no estando metidos todavía en esta festividad sabe igual de exquisito...
Os dije en mi última entrada que venía con un plato degustado con mis amigas blogueras Lola y
Mari Gracia en esa visita que está durando más de lo que me imaginaba y es que cada plato que preparo siempre me lleva a ese encuentro...
y digo yo.... cuando algo se recuerda sera por algo...
Y sin enrollarme más... que tanto lo hago hablando como escribiendo... os dejo con esta riquísima propuesta... un revuelto de bacalao...
Delicioso es como defino este plato que es de lo más sencillo...
No se si estará elaborado igual o no que el que comimos mis amigas y yo
pero creo que poco puede variar... ya se sabe que con los mismos ingredientes cada uno le da su puntito a la misma elaboración.
El resultado solo puedo decir que es exquisito...
Feliz semana chic@s !!!
El plato lo he elaborado con huevos caseros, de ahí ese colorcito tan dorado que tiene el revuelto...
Aquí os dejo también el plato que comimos allí...
aparentemente es igual al que yo he elaborado y de sabor os puedo asegurar también...
revuelto que comimos en Arte de Cozina |
Ingredientes
1 bandeja de migas de bacalao desalado
5 ó 6 huevos caseros, depende su tamaño, si son de corral mucho mejor
1 ó 2 cebolletas, con un poco de su parte verde
4 patatas, depende de su tamaño puede ser alguna más
aceite de oliva
sal
pimienta molida
Elaboración
Si el bacalao no es desalado tenemos que ponerlo en remojo unas 24 horas. cambiándoles el agua cada 6 ú 8 horas y manteniendo el bacalao con agua en el frigorífico.
Si el bacalao es desalado, podemos darle un hervor unos segundos y dejando escurrir hasta enfriar en un bol o escurridor.
Yo lo he pochado un poco con aceite y un trocito de cebolleta. Lo he retirado del fuego y lo he dejado reposar hasta añadirlo a la sartén... con este toque el resultado me ha gustado muchísimo.
Pelamos las patatas y las cortamos como para hacer tortilla de patatas o un poco más pequeñas.
Cortamos la cebolleta en juliana.
Ponemos una sartén al fuego con 3 ó 4 cucharadas de aceite de oliva y cuando empiece a calentar echamos la cebolleta cortada. Cocinamos a fuego muy lento.
Espolvoreamos un poco de sal y pimienta y tapamos con una tapadera la sartén hasta que se poche un poco la cebolla,
Añadimos las patatas a la sartén y si vemos que hace falta aceite le agregamos.
Yo he confitado las patatas, o sea las he hecho a fuego muy lento y dándoles la vuelta de vez en cuando.
A media cocción agregamos el bacalao desmigado, si vemos que los trozos son muy grandes los cortamos.
Si las patatas tienen demasiado aceite lo retiramos.
Cascamos los huevos en un bol y sin batir lo echamos a la sartén, removemos bien con una cuchara de madera y cuajamos un par de minutos o menos.
Retiramos del fuego para que termine de cuajar fuera de él.
Sólo hay que cuajar levemente el huevo si no nos queda muy seco el revuelto.
Decorar con perejil.
Listo para degustar este delicioso plato y si es en buena compañía, siempre lo recordareis.