El otro día mi sobrina Karmen me mando una foto de una boloñesa que habia preparado.
Hablando de la receta pensaba que la había elaborado de alguna forma diferente a como la preparo yo...y ahí es donde supe que no contenía carne...sino soja...pero texturizada... un producto para mí desconocido hasta entonces.
No tardé en hacerme de este producto y llevarmelo a casa.
Así que preparé la boloñesa y tome las fotos correspondientes.
Al llegar mi marido a casa y en plena faena...quite el envase de la soja de la vista e invité a probar la elaboración...
"Seguro que no es lo que parece...pero sabe buenísimo..."... sus primeras palabras...
Pues ya está...superado el plato por parte de mi probador oficial y con creces...
Volvió a tomar una nueva cucharada..y dijo...
"la verdad que esto está riquisimo"
Y no...no es que nos vamos a pasar a vegetarianos... que a nosotros nos gusta todo...pero también hay que probar nuevas texturas de los nuevos productos que nos ofrece el mercado.
Seguro que vuestra familia no notará la diferencia y aunque no es exactamente igual que la carne... el sabor y resultado final es bastante parecido a cuando preparamos la salsa boloñesa con carne picada.
Si aún no conoces este producto...te sorprenderá como a mi....y para bien.
La soja texturizada se obtiene eliminando la grasa y la piel de la soja y sometiéndola a un proceso de texturización y deshidratación, hasta logar un podructo parecido a migas de pan.
Se trata de una legumbre que no contiene ningún aditivo quimico, por lo que es cien por cien natural.
Esta salsa boloñesa es vegana, hecha con soja texturizada, alta en proteínas y baja en grasa.
Mi sobrina si la hidrató antes de cocinarla, yo la preparé directamente en la salsa y quedó irresistiblemente rica.
La puedes acompañar con un plato de pasta, cous cous, arroz blanco o comer a cucharadas.... está riquísima.
Si gustáis... sentaros a la mesa y degustar con nosotros esta deliciosa boloñesa con soja texturizada... una delicia.
La soja podemos hidratarla antes en un caldo, pues absorbe el sabor, así, que si la hidratáis poner caldo mejor que agua.
Yo la he elaborado directamente en la salsa y queda bien hidratada al ser soja de grano fino.
Hoy día es fácil encontrarla en los supermercados
Ingredientes
1 cebolla mediana
1 diente de ajo
1 zanahoria
3 tomates maduros
1 botecito de tomate frito casero
unos 100 g de soja texturizada, o un poco más
aceite de oliva
sal
un vasito de vino tinto, unos 100 ml
pizca de orégano
pizca de pimienta
Elaboración
Partimos el diente de ajo en trocitos y la cebolla cortada pequeñita.
Cortamos en trocitos también la zanahoria, una vez pelada.
Rallamos los tomates y reservamos con todo su jugo.
En una sartén con fondo ponemos un par de cucharadas de aceite de oliva.
Echamos el diente de ajo troceado, le damos unas vueltas en la sartén y añadimos la cebolla bien cortadita. Salpimentamos un poco.
Pochamos dos o tres minutos e incorporamos la zanahoria cortadita.
Sofreimos todo unos cuatro o cinco minutos.
Incorporamos el vino y mezclamos todos los ingredientes.
Como yo no he hidratado la soja texturizado la añado a la sartén en este momento.
Mezclamos todo bien y tapamos la sartén, cocinando un par de minutos más.
Añadimos el tomate con su jugo y mezclamos con la soja.
Dejamos cocinar unos cuatro o cinco minutos y echamos el tomate frito,
yo he puesto agua en el bote y lo he enjuagado bien echando ese agua al sofrito.
Cocinamos a fuego lento removiendo de vez en cuando hasta que la soja esté blanda y la salsa haya espesado.
Ponemos un poco de orégano por encima y rectificamos de sal si hace falta.
Mientras preparamos con que vamos a acompañar esta boloñesa.
Yo he cocido espaguetis integrales, como indica el fabricante.
Escurrimos bien y emplatamos poniendo espaguetis en un plato y por encima salsa boloñesa... se le puede espolvorear con queso parmesano.
También podemos acompañar con cous cous esta salsa.
Hablando de la receta pensaba que la había elaborado de alguna forma diferente a como la preparo yo...y ahí es donde supe que no contenía carne...sino soja...pero texturizada... un producto para mí desconocido hasta entonces.
No tardé en hacerme de este producto y llevarmelo a casa.
Así que preparé la boloñesa y tome las fotos correspondientes.
Al llegar mi marido a casa y en plena faena...quite el envase de la soja de la vista e invité a probar la elaboración...
"Seguro que no es lo que parece...pero sabe buenísimo..."... sus primeras palabras...
Pues ya está...superado el plato por parte de mi probador oficial y con creces...
Volvió a tomar una nueva cucharada..y dijo...
"la verdad que esto está riquisimo"
Y no...no es que nos vamos a pasar a vegetarianos... que a nosotros nos gusta todo...pero también hay que probar nuevas texturas de los nuevos productos que nos ofrece el mercado.
Seguro que vuestra familia no notará la diferencia y aunque no es exactamente igual que la carne... el sabor y resultado final es bastante parecido a cuando preparamos la salsa boloñesa con carne picada.
Si aún no conoces este producto...te sorprenderá como a mi....y para bien.
La soja texturizada se obtiene eliminando la grasa y la piel de la soja y sometiéndola a un proceso de texturización y deshidratación, hasta logar un podructo parecido a migas de pan.
Se trata de una legumbre que no contiene ningún aditivo quimico, por lo que es cien por cien natural.
Esta salsa boloñesa es vegana, hecha con soja texturizada, alta en proteínas y baja en grasa.
Mi sobrina si la hidrató antes de cocinarla, yo la preparé directamente en la salsa y quedó irresistiblemente rica.
La puedes acompañar con un plato de pasta, cous cous, arroz blanco o comer a cucharadas.... está riquísima.
Si gustáis... sentaros a la mesa y degustar con nosotros esta deliciosa boloñesa con soja texturizada... una delicia.
La soja podemos hidratarla antes en un caldo, pues absorbe el sabor, así, que si la hidratáis poner caldo mejor que agua.
Yo la he elaborado directamente en la salsa y queda bien hidratada al ser soja de grano fino.
Hoy día es fácil encontrarla en los supermercados
Ingredientes
1 cebolla mediana
1 diente de ajo
1 zanahoria
3 tomates maduros
1 botecito de tomate frito casero
unos 100 g de soja texturizada, o un poco más
aceite de oliva
sal
un vasito de vino tinto, unos 100 ml
pizca de orégano
pizca de pimienta
Elaboración
Partimos el diente de ajo en trocitos y la cebolla cortada pequeñita.
Cortamos en trocitos también la zanahoria, una vez pelada.
Rallamos los tomates y reservamos con todo su jugo.
En una sartén con fondo ponemos un par de cucharadas de aceite de oliva.
Pochamos dos o tres minutos e incorporamos la zanahoria cortadita.
Sofreimos todo unos cuatro o cinco minutos.
Incorporamos el vino y mezclamos todos los ingredientes.
Como yo no he hidratado la soja texturizado la añado a la sartén en este momento.
Mezclamos todo bien y tapamos la sartén, cocinando un par de minutos más.
Añadimos el tomate con su jugo y mezclamos con la soja.
Dejamos cocinar unos cuatro o cinco minutos y echamos el tomate frito,
yo he puesto agua en el bote y lo he enjuagado bien echando ese agua al sofrito.
Cocinamos a fuego lento removiendo de vez en cuando hasta que la soja esté blanda y la salsa haya espesado.
Ponemos un poco de orégano por encima y rectificamos de sal si hace falta.
Mientras preparamos con que vamos a acompañar esta boloñesa.
Yo he cocido espaguetis integrales, como indica el fabricante.
Escurrimos bien y emplatamos poniendo espaguetis en un plato y por encima salsa boloñesa... se le puede espolvorear con queso parmesano.
También podemos acompañar con cous cous esta salsa.