Quantcast
Channel: La Cocina de Puri Pastor
Viewing all articles
Browse latest Browse all 342

TARTA DE QUESO "LA VIÑA"

$
0
0
Feliz 2020 a tod@s...
comenzamos nuevo año y en este blog lo vamos hacer de lo mas dulce.
Por fin me he puesto y he preparado esta tarta de queso que tantas ganas le tenía y que ha sido preparada por muchísimos de vosotros.
Con tan solo 5 ingredientes conseguimos una exquisitez.
Famosa entre las tartas de queso y ahora que la he degustando entiendo que esté entre las más ricas.

La tarta de Queso de La Viña se ha convertido en una de las más famosas de España.
La receta es obra del chef Santiago Ribera, una de las mas degustadas en su restaurante "La Viña" de San Sebastián... de ahí su nombre.


Tan sencilla como mezclar, hornear, reposar y disfrutar.


Sin duda para repetir una y mil veces
Yo he utilizado estas cantidades para un molde de 20 ó 22 cm. Podéis aumentar o disminuir según molde o comensales.

Ingredientes

570 g de queso crema
4 huevos
230 g de azúcar
280 g de nata liquida, de 35% de grasa
1 cucharada de harina de trigo, maicena para celiacos

Elaboración 

Precalentar el horno a 200º.
Mojar papel de horno y forrar el interior del molde toscamente, el mío de 20 cm. desmontable, podéis utilizar tambien uno de 22 cm.
En un bol grande batimos suavemente el queso con una batidora hasta que veamos que queda cremoso.
Echamos la nata y seguimos batiendo hasta que esté integrada al queso, añadimos el azúcar y mezclamos hasta que se incorpore a la mezcla.
Añadimos los huevos uno a uno, integrándolo bien en la masa antes de añadir el siguiente.
Ya solo nos queda poner la harina y mezclar nuevamente el conjunto hasta que quede todo bien integrado.
Echamos la mezcla sobre el papel de hornear que tenemos colocado en el molde.
Horneamos unos 40 o 45 minutos, quizás a los 35 vemos que empieza a tostarse la superficie, si es así podemos cubrir la tarta con papel de horno o de aluminio. A mi no me hizo falta taparla.
Veremos que sube demasiado, pero cuando sacamos del horno baja un poco, eso es normal.
Quedara como un poco liquida en el centro, por lo menos se mueve como si lo estuviera pero al enfriar endurece.
Dejamos enfriar con el horno apagado y la puerta entreabierta unos 10 minutos.
Sacamos del horno y una vez fría la tarta, la tapamos y metemos en el frigorífico.
Mejor dejarla toda la noche.
A la hora de comerla la sacamos una media hora antes del frigo.
No le hace falta ningún adorno de mermeladas ni coulís, pues por si sola está deliciosa , pero si queréis adornarla con frutos rojos queda muy bien.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 342