No suelo preparar muchos flanes a pesar de que nos gustan y que siempre en mi casa los comimos.
Recetas tradicionales que siempre nos preparó mi madre y que ocupan un lugar especial en mis recuerdos.
Solía preparar con bastante frecuencia natillas con galletas, arroz con leche, que era el postre favorito de mi padre, tortas fritas cualquier domingo a primera hora, o pan frito, muy parecido a las torrijas, aunque algo más sencillo. Y también yogur casero natural, que estaba riquísimo.
Toda la noche se pasaba cociendo tapado con un trapo los vasitos en la yogurtera.
Otra cosa que solía preparar es un Chocolate caliente que estaba increíblemente rico, tan espesito y con un sabor intenso a chocolate, una delicia,ella se lo preparaba solo con agua, yo con leche que me gustaba más.
El horno no era de lo que más utilizara mi madre en la cocina, le gustaba mucho más los dulces fritos
o cocinados a fuego lento y sobre todo en fuego de gas, que era su preferido.
Con las nuevas cocinas eléctricas, vitroceramicas, que a pesar de que la tenía, decía que la comida no sabía igual... y al final la mayoría de sus platos los preparaba en su hornillo de gas, que incluía también horno... era un mueble con ruedas que podías ponerlo en cualquier parte de la cocina e incluso en otra habitación, claro donde hubiera salida de humos, a veces dentro de la chimenea, de esas que eran altas, de las cocinas de antaño.
Algunos hornillos tenían puerta para la bombona de butano y en otros la bombona se quedaba fuera.
Quiero hacer mención de ello porque habrá muchos jóvenes que nunca lo habrán visto.
Cualquier día de estos haré una foto a dicho hornillo que todavía conservamos en casa de mi madre.
Hablando de la receta que nos trae hoy, y que a pesar de que ella por supuesto lo cocinara al calor del fuego ( y al baño maría) yo la traigo pero cocinado con nuevas tecnologías como es la olla GM.
En 14 minutos, en mi caso, tenemos preparado un delicioso flan de huevo casero, solo con tres ingredientes conseguimos una exquisitez como la que vemos en las fotos.
Si tenéis huevos, leche y azúcar, ya estáis tardando en preparar este delicioso Flan de Huevo.
Las fotos no hacen justicia a este postre tan rico, ya que no tienen demasiada calidad pues las tomé con el móvil... pero puedo deciros que estaba de lo mas suave al paladar...exquisito.
El colorcito tan dorado se debe a los huevos que utilice para prepararlo, ya que eran camperos.
Podéis preparar el caramelo líquido casero con azúcar unas gotas de agua y unas gotas de limón.
Yo he utilizado caramelo líquido ya preparado, comercial, que da también buen resultado.
Ingredientes para unas 8/10 raciones medianas
5 huevos L, mejor camperos
500 ml de leche, si es entera saldrá mas denso
140 g de azúcar blanquilla, la tradicional
caramelo líquido
agua, para el baño maría
Elaboración
Se trituran los huevos junto con la leche y el azúcar con la batidora eléctrica.
Si tienes Thermomix 10 segundos a velocidad 5.
El molde que vamos a utilizar lo caramelizamos tanto el fondo como las paredes con el caramelo líquido.
Vertemos el preparado de leche, azúcar y huevos que teníamos mezclado.
En la olla GM ponemos la rejilla de vapor en el fondo de la cubeta y echamos 8 medidas de agua del vaso medidor.
A continuación colocamos la flanera o molde que vamos a utilizar y que quepa en el interior de la cubeta.
Mi flanera tiene tapadera, si la vuestra no la tuviera tapáis bien con papel de aluminio para que no le entre agua durante la cocción.
Ahora programamos en menú guiso y con válvula cerrada a 110º, media presión, 14 minutos.
Una vez ha terminado el tiempo programado dejamos despresurizar solo, sin abrir la válvula.
Cuando se pueda abrir la olla sacamos el flan con cuidado de no quemarnos, yo lo dejé que perdiera bastante calor.
Dejamos templar el flan y lo introducimos 4 ó 6 horas en el frigorífico antes de desmoldarlo.
Yo lo tuve toda la noche para que cuajara mejor.
A la hora de servir lo sacamos un rato antes del frigo.
Volvamos con cuidado y sobre una fuente de servir, colocamos primero la fuente o plato sobre la flanera y a continuación le damos la vuelta con cuidado y rápidamente para que no se caiga el caramelo líquido.
Podemos acompañarlo con nata montado.
Un delicioso bocado.
Recetas tradicionales que siempre nos preparó mi madre y que ocupan un lugar especial en mis recuerdos.
Solía preparar con bastante frecuencia natillas con galletas, arroz con leche, que era el postre favorito de mi padre, tortas fritas cualquier domingo a primera hora, o pan frito, muy parecido a las torrijas, aunque algo más sencillo. Y también yogur casero natural, que estaba riquísimo.
Toda la noche se pasaba cociendo tapado con un trapo los vasitos en la yogurtera.
Otra cosa que solía preparar es un Chocolate caliente que estaba increíblemente rico, tan espesito y con un sabor intenso a chocolate, una delicia,ella se lo preparaba solo con agua, yo con leche que me gustaba más.
El horno no era de lo que más utilizara mi madre en la cocina, le gustaba mucho más los dulces fritos
o cocinados a fuego lento y sobre todo en fuego de gas, que era su preferido.
Con las nuevas cocinas eléctricas, vitroceramicas, que a pesar de que la tenía, decía que la comida no sabía igual... y al final la mayoría de sus platos los preparaba en su hornillo de gas, que incluía también horno... era un mueble con ruedas que podías ponerlo en cualquier parte de la cocina e incluso en otra habitación, claro donde hubiera salida de humos, a veces dentro de la chimenea, de esas que eran altas, de las cocinas de antaño.
Algunos hornillos tenían puerta para la bombona de butano y en otros la bombona se quedaba fuera.
Quiero hacer mención de ello porque habrá muchos jóvenes que nunca lo habrán visto.
Cualquier día de estos haré una foto a dicho hornillo que todavía conservamos en casa de mi madre.
Hablando de la receta que nos trae hoy, y que a pesar de que ella por supuesto lo cocinara al calor del fuego ( y al baño maría) yo la traigo pero cocinado con nuevas tecnologías como es la olla GM.
En 14 minutos, en mi caso, tenemos preparado un delicioso flan de huevo casero, solo con tres ingredientes conseguimos una exquisitez como la que vemos en las fotos.
Si tenéis huevos, leche y azúcar, ya estáis tardando en preparar este delicioso Flan de Huevo.
Las fotos no hacen justicia a este postre tan rico, ya que no tienen demasiada calidad pues las tomé con el móvil... pero puedo deciros que estaba de lo mas suave al paladar...exquisito.
El colorcito tan dorado se debe a los huevos que utilice para prepararlo, ya que eran camperos.
Podéis preparar el caramelo líquido casero con azúcar unas gotas de agua y unas gotas de limón.
Yo he utilizado caramelo líquido ya preparado, comercial, que da también buen resultado.
Ingredientes para unas 8/10 raciones medianas
5 huevos L, mejor camperos
500 ml de leche, si es entera saldrá mas denso
140 g de azúcar blanquilla, la tradicional
caramelo líquido
agua, para el baño maría
Elaboración
Se trituran los huevos junto con la leche y el azúcar con la batidora eléctrica.
Si tienes Thermomix 10 segundos a velocidad 5.
El molde que vamos a utilizar lo caramelizamos tanto el fondo como las paredes con el caramelo líquido.
Vertemos el preparado de leche, azúcar y huevos que teníamos mezclado.
En la olla GM ponemos la rejilla de vapor en el fondo de la cubeta y echamos 8 medidas de agua del vaso medidor.
A continuación colocamos la flanera o molde que vamos a utilizar y que quepa en el interior de la cubeta.
Mi flanera tiene tapadera, si la vuestra no la tuviera tapáis bien con papel de aluminio para que no le entre agua durante la cocción.
Ahora programamos en menú guiso y con válvula cerrada a 110º, media presión, 14 minutos.
Una vez ha terminado el tiempo programado dejamos despresurizar solo, sin abrir la válvula.
Cuando se pueda abrir la olla sacamos el flan con cuidado de no quemarnos, yo lo dejé que perdiera bastante calor.
Dejamos templar el flan y lo introducimos 4 ó 6 horas en el frigorífico antes de desmoldarlo.
Yo lo tuve toda la noche para que cuajara mejor.
A la hora de servir lo sacamos un rato antes del frigo.
Volvamos con cuidado y sobre una fuente de servir, colocamos primero la fuente o plato sobre la flanera y a continuación le damos la vuelta con cuidado y rápidamente para que no se caiga el caramelo líquido.
Podemos acompañarlo con nata montado.
Un delicioso bocado.