Ya se que nuestras cocinas están preparando más que nunca platos con bacalao...
y es que cuando llegan esta fechas este pescado está presente en todos los comercios y puestos de mercado...
Lo podemos encontrar en salazón, o desalado ya, fresco o congelado...
bacalas enteras o migas de bacalao, lomos o cocochas... entero o en piezas este producto es fácil conseguirlo en estos días.
Y como bien digo, en días de cuaresma lo que más me gusta es su gastronomía, y a mí esta fecha me viene de maravilla para preparar platos con pescado ya que en casa no somos mucho de él.
Conocía esta elaboración de hace bastante tiempo pero en el blog todavía no la tenía presente.
Los ingredientes cobran su importancia, de ahí que el plato sea más delicioso... además el acompañamiento de verduras es fácil de tener en casa, por lo que si tenemos unos buenos lomos de bacalao degustamos un plato exquisito.
Son varias las elaboraciones que tenemos que hacer, pero todas sencillas y no tardaremos demasiado en la cocina para poder degustarlo.
Aquí os dejo un plato para estas fiestas o para otras porque es digno de cualquier celebración.
Feliz fin de semana !!!
Os aseguro que es un bocado exquisito... recomendado cien por cien
si sois del gusto del bacalao
Cada bocado sabe a gloria, el sabor que aportan la cebolla y pimientos es delicioso
Aquí podéis ver la fuente recién salida del horno
Ingredientes
4 o 6 lomos de bacalao
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
1 pimiento rojo carnoso
2 ó 3 patatas
una cucharada de pimentón
medio vaso de vino blanco
1 laurel
pimienta negra molida
un puñado de piñones
aceitunas negras
aceite de oliva
sal
un poco de harina
Elaboración
Si el bacalao es salado lo debemos desalar colocando los trozos en un bol y cubriéndolos con agua fría.
Le tenemos que cambiar el agua dos o tres veces cada día y dejarlo en el frigorífico unos dos o tres días, depende del salado del bacalao y del grosor.
Una vez esté desalado a nuestro gusto lo dejamos escurrir bien del agua y lo ponemos sobre papel de cocina para que no tenga agua a la hora de freirlo.
Cortamos en juliana la cebolla y el pimiento
Pelamos y cortamos en rodajas las patatas, tipo panaderas.
Enharinamos ligeramente los lomos de bacalao.
Freímos el bacalao, no demasiado, vuelta y vuelta, lo sacamos y reservamos, terminará de hacerse en el horno.
En ese mismo aceite colado de impurezas, sin poner demasiada cantidad, hacemos un sofrito con la cebolla cortada en juliana y los dientes de ajo laminados.
Una vez que esté un poco pochada agregamos los pimientos cortados.
Salpimentamos al gusto y ponemos los piñones y la hoja de laurel.
Cuando esté bien pochado todo le incorporamos una cucharadita de pimentón y removemos inmediatamente echando el vino.
Dejamos que evapore el alcohol y reduzca un poco hasta que esté tierna la verdura.
Retiramos del fuego y reservamos.
A la vez en otra sartén pochamos las patatas panaderas, las dejamos a fuego bajo hasta que queden blanditas.
En una fuente de horno ponemos una capa de patatas pochadas, encima colocamos el bacalao frito y por último el sofrito de cebolla y pimiento.
Por encima ponemos aceitunas negras salteadas.
Metemos al horno la fuente y dejamos unos 20 minutos en el horno a 190º.
Sacamos y emplatamos... y a disfrutar de tan exquisito plato.
y es que cuando llegan esta fechas este pescado está presente en todos los comercios y puestos de mercado...
Lo podemos encontrar en salazón, o desalado ya, fresco o congelado...
bacalas enteras o migas de bacalao, lomos o cocochas... entero o en piezas este producto es fácil conseguirlo en estos días.
Y como bien digo, en días de cuaresma lo que más me gusta es su gastronomía, y a mí esta fecha me viene de maravilla para preparar platos con pescado ya que en casa no somos mucho de él.
Conocía esta elaboración de hace bastante tiempo pero en el blog todavía no la tenía presente.
Los ingredientes cobran su importancia, de ahí que el plato sea más delicioso... además el acompañamiento de verduras es fácil de tener en casa, por lo que si tenemos unos buenos lomos de bacalao degustamos un plato exquisito.
Son varias las elaboraciones que tenemos que hacer, pero todas sencillas y no tardaremos demasiado en la cocina para poder degustarlo.
Aquí os dejo un plato para estas fiestas o para otras porque es digno de cualquier celebración.
Feliz fin de semana !!!
Os aseguro que es un bocado exquisito... recomendado cien por cien
si sois del gusto del bacalao
Cada bocado sabe a gloria, el sabor que aportan la cebolla y pimientos es delicioso
Aquí podéis ver la fuente recién salida del horno
Ingredientes
4 o 6 lomos de bacalao
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
1 pimiento rojo carnoso
2 ó 3 patatas
una cucharada de pimentón
medio vaso de vino blanco
1 laurel
pimienta negra molida
un puñado de piñones
aceitunas negras
aceite de oliva
sal
un poco de harina
Elaboración
Si el bacalao es salado lo debemos desalar colocando los trozos en un bol y cubriéndolos con agua fría.
Le tenemos que cambiar el agua dos o tres veces cada día y dejarlo en el frigorífico unos dos o tres días, depende del salado del bacalao y del grosor.
Una vez esté desalado a nuestro gusto lo dejamos escurrir bien del agua y lo ponemos sobre papel de cocina para que no tenga agua a la hora de freirlo.
Pelamos y cortamos en rodajas las patatas, tipo panaderas.
Enharinamos ligeramente los lomos de bacalao.
Freímos el bacalao, no demasiado, vuelta y vuelta, lo sacamos y reservamos, terminará de hacerse en el horno.
En ese mismo aceite colado de impurezas, sin poner demasiada cantidad, hacemos un sofrito con la cebolla cortada en juliana y los dientes de ajo laminados.
Una vez que esté un poco pochada agregamos los pimientos cortados.
Salpimentamos al gusto y ponemos los piñones y la hoja de laurel.
Cuando esté bien pochado todo le incorporamos una cucharadita de pimentón y removemos inmediatamente echando el vino.
Dejamos que evapore el alcohol y reduzca un poco hasta que esté tierna la verdura.
Retiramos del fuego y reservamos.
A la vez en otra sartén pochamos las patatas panaderas, las dejamos a fuego bajo hasta que queden blanditas.
En una fuente de horno ponemos una capa de patatas pochadas, encima colocamos el bacalao frito y por último el sofrito de cebolla y pimiento.
Por encima ponemos aceitunas negras salteadas.
Metemos al horno la fuente y dejamos unos 20 minutos en el horno a 190º.
Sacamos y emplatamos... y a disfrutar de tan exquisito plato.