Hace unos días en una entrada os comenté que con la mermelada de membrillo había preparado diferentes platos... pues bien ya le ha llegado el momento de editar uno de ellos... se trata de un alioli de membrillo, en boca... textura y sabor dulzón con suave picor del ajo... una exquisita forma de comer alioli diferente a la que estamos acostumbrados.
Solo espero que os guste... a mi me ha encantado... pero sobre gustos y paladares... ya se sabe.... cada cual tiene el suyo.
El membrillo es una fruta de otoño muy saludable y que apenas tiene calorías, con alto contenido en fibra y potasio y además nos aporta vitaminas.
Este año además de aprovechar este fruto para hacer dulce de membrillo y
Solo espero que os guste... a mi me ha encantado... pero sobre gustos y paladares... ya se sabe.... cada cual tiene el suyo.
El membrillo es una fruta de otoño muy saludable y que apenas tiene calorías, con alto contenido en fibra y potasio y además nos aporta vitaminas.
Este año además de aprovechar este fruto para hacer dulce de membrillo y
, también he preparado Ali-Oli de membrillo, que a mí particularmente me encanta por su sabor dulzón que le aporta a este Alioli.
Este alioli de membrillo se puede emplear para acompañar numerosos platos de carne a la brasa, verduras a la plancha o pescado, o simplemente sobre un trocito de pan tostado, con regañás, colines, picos, galletitas saladas o con lo que más nos guste... sea como sea... comerlo es una delicia.
Hay dos maneras de prepararlo, una cociendo el membrillo y otra con mermelada de membrillo, yo he optado en esta ocasión por esta segunda opción.
Si os fijáis lo he presentado en un plato de mármol de Macael precioso... todo un lujo para esta elaboración gourmet.
Y decorado con brotes de puerro, tallos de cebollino y escamas de sal negra marina del mediterráneo.
Ingredientes
1 dientes de ajo (o 2 si os gusta con más sabor)
un vasito de leche (de los del vino)
2 vasitos de aceite de girasol " "
un poco de sal, al gusto
unas gotas de limón
mermelada de membrillo
Elaboración
Como he utilizado mermelada de membrillo no he tenido que estar cociendo este fruto.
Si vosotros queréis hacerla con membrillo natural, debéis cocerlo unos 20 minutos, luego quitarles el hueso y trocearlo.
A continuación se añade a la batidora y se monta junto al aceite, huevo si es el caso que lo utilizáis o leche como suelo prepararlo yo, sobre todo cuando tenemos temperaturas altas.
En mi caso como he utilizado mermelada de membrillo la forma de prepararlo ha sido ésta:
En el vaso de la batidora ponemos un diente de ajo, sin el germen, para que luego no se repita el ajo, agregamos un trocito de molla de pan, un vasito de leche, un poco de sal y unas gotas de zumo de limón.
Comenzamos a batir sin subir la batidora, la dejamos pegando al fondo del vaso y poco a poco vamos añadiendo el aceite de girasol.
Cuando vemos que está espesando la salsa, subimos poco a poco el vaso de la batidora, sin salirnos de la salsa, y volvemos a bajar la batidora.
Echamos una o dos cucharadas de mermelada de membrillo a la salsa y batimos suavemente unos dos o tres segundos para que quede bien mezclado.
Sacamos la batidora del vaso y tapamos éste con film.
Metemos al frigorífico un par de horas y listo para comer... sólo o acompañado con lo que más os guste.
Guardar en botes o recipientes con tapadera en el frigorífico.
Aguanta bien dos o tres días en la nevera.
Este alioli de membrillo se puede emplear para acompañar numerosos platos de carne a la brasa, verduras a la plancha o pescado, o simplemente sobre un trocito de pan tostado, con regañás, colines, picos, galletitas saladas o con lo que más nos guste... sea como sea... comerlo es una delicia.
Hay dos maneras de prepararlo, una cociendo el membrillo y otra con mermelada de membrillo, yo he optado en esta ocasión por esta segunda opción.
Si os fijáis lo he presentado en un plato de mármol de Macael precioso... todo un lujo para esta elaboración gourmet.
Y decorado con brotes de puerro, tallos de cebollino y escamas de sal negra marina del mediterráneo.
Ingredientes
1 dientes de ajo (o 2 si os gusta con más sabor)
un vasito de leche (de los del vino)
2 vasitos de aceite de girasol " "
un poco de sal, al gusto
unas gotas de limón
mermelada de membrillo
Elaboración
Como he utilizado mermelada de membrillo no he tenido que estar cociendo este fruto.
Si vosotros queréis hacerla con membrillo natural, debéis cocerlo unos 20 minutos, luego quitarles el hueso y trocearlo.
A continuación se añade a la batidora y se monta junto al aceite, huevo si es el caso que lo utilizáis o leche como suelo prepararlo yo, sobre todo cuando tenemos temperaturas altas.
En mi caso como he utilizado mermelada de membrillo la forma de prepararlo ha sido ésta:
En el vaso de la batidora ponemos un diente de ajo, sin el germen, para que luego no se repita el ajo, agregamos un trocito de molla de pan, un vasito de leche, un poco de sal y unas gotas de zumo de limón.
Comenzamos a batir sin subir la batidora, la dejamos pegando al fondo del vaso y poco a poco vamos añadiendo el aceite de girasol.
Cuando vemos que está espesando la salsa, subimos poco a poco el vaso de la batidora, sin salirnos de la salsa, y volvemos a bajar la batidora.
Echamos una o dos cucharadas de mermelada de membrillo a la salsa y batimos suavemente unos dos o tres segundos para que quede bien mezclado.
Sacamos la batidora del vaso y tapamos éste con film.
Metemos al frigorífico un par de horas y listo para comer... sólo o acompañado con lo que más os guste.
Guardar en botes o recipientes con tapadera en el frigorífico.
Aguanta bien dos o tres días en la nevera.